Caracterización cualitativa de aislados bacterianos de suelo de la Sierra de los Agustinos
PDF (Español (España))

How to Cite

Gonzalez Tejeda, L. A., Díaz Pérez, C., Veloz García, R. A., & Gómez Luna, B. E. (2023). Caracterización cualitativa de aislados bacterianos de suelo de la Sierra de los Agustinos. Jóvenes En La Ciencia, 24, 1–5. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4197

Abstract

En la actualidad, el uso de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal ha surgido como una alternativa para la aplicación de agroquímicos como biofertilizantes, aumentando la salud y productividad de los cultivos y disminuyendo el impacto ecológico en el suelo. No obstante, estos beneficios pueden verse afectados si las plantas no son capaces de resistir las condiciones ambientales y ecológicas de las regiones en las que se aplican. Debido a esto, las rizobacterias inducen el crecimiento y protección de la planta a través de diferentes mecanismos de acción como los mecanismos directos e indirectos, los cuales incrementan la disponibilidad de nutrientes, generan fitohormonas y reducen las enfermedades. En este trabajo, se evaluó la capacidad de producir sideróforos y ACC desaminasa en 52 cepas obtenidas del Área Natural Protegida “Sierra de los Agustinos”, de las cuales 35 pueden producir sideróforos y todas las cepas presentan actividad de ACC desaminasa. Estos aislados pueden ser utilizados en la formulación de biofertilizantes.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.