Synthesis, characterization of zincosilicates and their evaluation as remineralizing potential in simulated physiological fluids
PDF (Español (España))

How to Cite

Negrete Muñoz, Ángel I., Ramos Reyes, M. J., Medina Ramírez, A., & Pérez Landeros, M. Ángel. (2025). Synthesis, characterization of zincosilicates and their evaluation as remineralizing potential in simulated physiological fluids. Jóvenes En La Ciencia, 37, 1–10. https://doi.org/10.15174/jc.2025.5042

Abstract

Las enfermedades bucodentales, a pesar de ser prevenibles y tratables en etapas tempranas, representan
un problema de salud global que afecta a cerca de 3 500 millones de personas. En México, más del 82.5%
de la población presenta caries, con una prevalencia mayor al 95% en personas mayores de 40 años. Ante
esta situación, la odontología restauradora ha centrado sus esfuerzos en técnicas de conservación dental,
como la remineralización del esmalte y la dentina, proceso en el que intervienen iones como Ca²⁺ y PO₄³⁻,
siendo el fluoruro un agente facilitador. En este contexto, los materiales nanoporosos, especialmente las
zeolitas, se han posicionado como materiales de gran interés debido a sus características como gran área
superficial, estabilidad química y baja toxicidad. Estas estructuras microporosas pueden ser modificadas y/o
heterosustituidas para mejorar sus propiedades. Las zeolitas heterosustituidas, especialmente las con zinc,
muestran un alto potencial para aplicaciones odontológicas por su capacidad de liberar calcio y fosfato y de
mejorar la remineralización. Con base en lo anterior, mediante la ruta hidrotérmica se sintetizó zeolita VPI-7
heterosustituida con Zn y posteriormente se sometió a un proceso de intercambió iónico con Ca2+. La
heterosustitución y el intercambio ionico se verificó mediante DRX y FTIR. Finalmente se evaluó su capacidad
remineralizante en saliva artificial a pH que asemeja al ambiente bucal ácido de personas con caries. Con
base en los resultados, se encontró una liberación sostenida de Ca2+ superior a 40 mg/L durante los primeros
20 minutos, lo que resalta la capacidad de liberación de iones del zincosilicato coadyuvando así a que proceso
de remineralización se lleve a cabo gracias al aporte iónico al medio bucal.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.5042
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.