Transforming the Everyday: Lived Experiences of Mothers in Search Collectives
PDF (Español (España))

How to Cite

Mercenario Galicia, R., & Elivier Sánchez González, M. (2025). Transforming the Everyday: Lived Experiences of Mothers in Search Collectives. Jóvenes En La Ciencia, 37, 1–7. https://doi.org/10.15174/jc.2025.5023

Abstract

El presente trabajo busca aproximarse a formas de organización que viven las madres integrantes de colectivos de búsquedas dentro del territorio mexicano. Desde una perspectiva feminista, en particular, desde la teoría en torno a la Segunda Realidad y la Violencia a los Cuerpos de las Mujeres, de Rita Segato, para problematizar, por medio de entrevistas a profundidad, cómo se modifica la cotidianidad de las personas al verse inmersas en las labores de búsqueda, reflexionando en las violencias que experimentan las integrantes del colectivo, la responsabilidad del Estado y la noción de territorio. Asimismo, se busca explorar el papel de los Colectivos de Búsqueda en sus labores de resistencia.
Una de las propuestas es observar cómo las dinámicas de la búsqueda de sus familiares desaparecidos configuran una realidad alterna que, inicialmente, desplaza las rutinas cotidianas previas a la desaparición. La ‘nueva realidad’ además de obligarlas a rehacer su cotidianidad deja huellas en el cuerpo que reacciona a la presión sostenida de la búsqueda. Por ejemplo, a través del padecimiento de transtornos tanto fisiológicos como psicológicos. De ahí, que los expertos internacionales en Desaparición Forzada de la ONU han postulado los procesos de búsqueda como tortura.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.5023
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.