Abstract
Debido a los beneficios para la salud de quien ofrece y de quien recibe lactancia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que se alimente a los menores de seis meses con leche humana de manera exclusiva y esta forme parte de su alimentación complementaria al menos hasta los dos años. El dolor músculo esquelético debido a la postura al ofrecer la lactancia puede ser uno de los factores que desaliente esta práctica. Describir la postura que adoptan las personas mientras se ofrece lactancia y documentar la presencia en ellas de dolor músculo esquelético podría llevar a sugerir estrategias para su prevención y así alentar la práctica de la lactancia. Describir la postura en personas que ofrecen lactancia humana. La muestra total fue de 7 participantes, todas adoptaron la posición de cuna para amamantar. De las 7 participantes, 6 refirieron molestias músculo esqueléticas relacionadas con la postura al ofrecer lactancia humana, las zonas con molestias fueron: cervical, lumbar y miembros superiores. Cuatro de las participantes han considerado abandonar la lactancia debido a molestias músculo esqueléticas. Al momento de amamantar, las personas adquirieron una actitud postural que comprometía principalmente el cuello, codo y muñeca y que pudieran estar relacionadas con dolor y con el probable abandono prematuro de la lactancia.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.