Abstract
Las comunidades rurales actualmente están amenazadas por el despojo de sus territorios y la consecuente pérdida de su patrimonio biocultural. Enfrentan procesos de migración, gentrificación y turistificación debido a su cercanía con las ciudades. El estudio caso objetivo tuvo como objetivo, examinar la opción de descentralización del turismo de San Miguel de Allende y el posible lanzamiento de las comunidades rurales colindantes, con énfasis en Jalpa (ubicada en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato), como destino alternativo. Se utilizó el método cualitativo-analítico, considerando la aplicación de encuestas y entrevistas a turistas que visitan la ciudad. El hallazgo principal fue sustentar que existe un interés revelador por conocer y disfrutar del mundo rural, además de diversificar actividades vinculadas al disfrute de la Naturaleza. Se concluye que la ciudad de San Miguel de Allende reúne atributos de cercanía con el mundo rural colindante; sin embargo, debe trabajarse la propuesta de descentralización turística para brindar oportunidades de desarrollo a comunidades como Jalpa.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.