Abstract
La economía circular surge como una alternativa al modelo lineal tradicional, frente al agotamiento de recursos naturales y la inestabilidad geopolítica,y propone un sistema regenerativo basado en tres principios: eliminar residuos desde el diseño, mantener productos en uso y regenerar los sistemas naturales. Su evolución ha sido influenciada por disciplinas como la economía ambiental, la ecología industrial y la biomimética. Dentro de este enfoque, el agua ocupa un papel clave debido a su escasez global. La economía circular del agua promueve su reutilización, la recuperación de nutrientes y energía, y la reducción del consumo de agua dulce. Sectores industriales como el alimentario, textil y químico, así como las ciudades inteligentes, han adoptado estrategias circulares para mejorar la gestión hídrica. Un análisis bibliométrico identificó los principales conceptos del campo, evidenciando su crecimiento y multidisciplinariedad. Además, el interés global en la economía circular abre oportunidades para la cooperación internacional en la gestión sostenible del agua.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.