Abstract
Este estudio tiene como objetivo analizar el grado de desigualdad en la distribución del ingreso manufacturero entre los municipios del estado de Yucatán, México, para proporcionar una base empírica que informe el diseño de políticas de desarrollo regional. La investigación es cuantitativa y se basa en datos censales del INEGI (2009). El análisis se realizó utilizando el coeficiente de Gini y la curva de Lorenz para cuantificar y visualizar la concentración del ingreso. Adicionalmente, se empleó el sistema de información geográfica QGIS para georreferenciar los resultados y visualizar la desigualdad territorial a nivel municipal. El análisis revela un nivel de desigualdad extremo, con un coeficiente de Gini de 0.81. La curva de Lorenz correspondiente se encuentra muy alejada de la línea de equidistribución, confirmando una alta concentración del ingreso. La cartografía resultante identifica claramente los polos de alta concentración económica en contraste con la amplia mayoría de municipios con una participación marginal. Los hallazgos evidencian una disparidad económica profunda en Yucatán, lo que limita el desarrollo regional. Se concluye que las intervenciones de política pública deben ser específicas y territorialmente focalizadas, priorizando el fortalecimiento de encadenamientos productivos, la diversificación económica y la inversión en capital humano en las zonas más marginadas para transformar la estructura productiva local.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.