Panorama del uso del Hongo del maguey (Pleurostus sp.) para el aprovechamiento de residuos de agave
PDF (Español (España))

How to Cite

Morales-Flores, S., Angel-Hernández, A., & Ruiz-Nieto, J. E. (2025). Panorama del uso del Hongo del maguey (Pleurostus sp.) para el aprovechamiento de residuos de agave. Jóvenes En La Ciencia, 34, 1–8. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4722

Abstract

México cuenta con una gran diversidad fúngica, en el país existen recursos genéticos nativos para la producción comercial de hongos comestibles, el género Pleurotus es uno de los más representativos, algunas especies crecen de forma silvestre sobre plantas de Agave principalmente en el altiplano de la región central de México. Estos hongos comestibles son consumidos por las comunidades locales durante la época de lluvias, crecen en hojas secas en la base de plantas de agave los cuales denominan como “Hongo del Maguey”. En la presente revisión se consideró el origen y distribución, así como las características y propiedades de este organismo. Además, se describe el potencial que tiene para degradar residuos agroindustriales derivados del agave y la composición, el valor nutricional y sus características organolépticas.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.