Abstract
El género Fragaria, conocido como fresas, presenta una amplia diversidad morfológica, ecológica, reproductiva y genética entre las distintas especies que lo conforman y cuya evolución ha sido influenciada por distintos niveles de ploidía y por la hibridación entre individuos compatibles. Se describen diez especies de Fragaria de interés, por sus cualidades adaptativas, genéticas, morfológicas y su potencial agrícola. Estas especies silvestres han desempeñado un papel relevante en las culturas originarias de Asia, Europa, América del Norte y América del Sur, no solo por sus usos alimenticios y medicinales, sino también por su valor ornamental. Asimismo, se destaca el papel de los procesos históricos de colonización por parte de potencias europeas en la convergencia de Fragaria virginiana (proveniente de América del Norte) y Fragaria chiloensis (proveniente de América del Sur) en territorio francés. Esta interacción dio origen a Fragaria × ananassa, el híbrido interespecífico que constituye hoy en día la especie de fresa de mayor importancia comercial y la más ampliamente cultivada a nivel mundial.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.