Abstract
En el estado de Guanajuato se conoce poco sobre la presencia y abundancia de enemigos
naturales de plagas, por ejemplo, los hongos entomopatógenos, Bauveria bassiana y
Metarhizium anisopliae, microorganismos capaces de causar enfermedad a importantes
plagas agrícolas. En la actualidad, el control de plagas agrícolas se basa principalmente en
el control químico, no obstante, este método no siempre resulta eficaz, además de causar
daño a microorganismos benéficos, ocasionando problemas de infertilidad al suelo y
también causando daños en el medio ambiente. Por tal motivo se llevó a cabo este trabajo,
con el objetivo de evaluar la efectividad de dos aislados, uno de (Bauveria bassiana (Bb4)
y otro de Metarhizium anisopliae (Ma22), de hongos entomopatógenos nativos de suelos
agrícolas del estado de Guanajuato, sobre el insecto-plaga Plutella xylostella. Asimismo,
se realizó el mantenimiento de la cría de P. xylostella bajo condiciones de laboratorio, para
posteriormente realizar los bioensayos sobre el mismo.
Se encontró que ambas cepas evaluadas (Bb4 y Ma22), presentaron actividad patógena
sobre el estadio de larvas neonatas; sólo que, en ambas cepas se observaron diferencias de
patogenicidad. La cepa Ma22 fue la que ocasionó mayor infección, con una mortalidad de
100%, seguida de la cepa Bb4 causando mortalidad del 86% en larvas neonatas de P.
xylostella, realizando los bioensayos a una única concentración de 1x108 conidios/mL. Es
importante continuar investigando la virulencia de cada una de las cepas, con la finalidad
de establecer su uso como agente de control biológico en larvas y huevecillos de P.
xylostella.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.