Abstract
Bocetos provincianos (1907) de Severo Amador es una obra literaria olvidada que pretende rescatarse y formar parte del canon literario mexicano al publicarse bajo el proceso metodológico de la edición anotada del proyecto estudiantil Colección Lecturas Valenciana de la Universidad de Guanajuato. El libro está conformado por doce relatos de corriente costumbrista que exclaman injusticias y provocan ternura, compasión, mediante las desventuras y fatalidades que viven sus protagonistas; con esta edición anotada de los cuentos se pretende lo que su mismo autor buscaba entre las personas ricas y pobres: “borrar las fronteras que por desgracia los[/as] dividen” (1907: ii).

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.