Abstract
Los aceites lubricantes usados son considerados como residuos peligrosos debido a su alta concentración de metales pesados, sustancias orgánicas y otros contaminantes que quedan de los aditivos. En este trabajo, se propone una alternativa para reciclar estos aceites residuales, convirtiéndolos en combustibles con propiedades similares a las de los usados tradicionalmente en motores de combustión interna. En una primera etapa, los aceites residuales son sometidos a un proceso de pirólisis a temperaturas de 380-460°C, obteniéndose una mezcla de hidrocarburos pesados. Posteriormente, estos hidrocarburos son sometidos a un proceso de destilación a temperaturas de 220, 360, 400 y 440°C, donde se obtienen hidrocarburos más limpios y con propiedades similares a las de la gasolina y el diésel.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.