INVENTARIO DE CANTERAS EN EL DISTRITO MINERO DE GUANAJUATO
PDF (Español (España))

Keywords

Base de datos
Inventario
arquitectura
restauración

How to Cite

Tosca Gómez, V., & Puy Alquiza, J. M. (2017). INVENTARIO DE CANTERAS EN EL DISTRITO MINERO DE GUANAJUATO. Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 1614–1617. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/1359

Abstract

La arquitectura del siglo XIX en la ciudad de Guanajuato fue fundamentalmente de estilo neoclásico, siendo el material más empleado la cantera. Dicho material fue usado en muros, pavimentos, enlosados, escaleras, monumentos, iglesias, columnas, pilares, balcones, etc. En México se conoce de manera coloquial como cantera un tipo específico de roca volcánica (Toba volcánica). En la ciudad de Guanajuato se encuentra la piedra de cantera utilizada para ser labrada, para comercio, o construcción sin embargo no es aprovechada para la conservación y restauración del patrimonio nacional de los monumentos ya que no se tiene un correcto inventario o monitoreo de los bancos de materiales donde se pueden encontrar con su ubicación y tipo de cantera. El proyecto propone un inventario de los bancos de materiales de piedra de cantera elaborando una base de datos y un mapa geográfico ilustrativo en el programa usado en el INEGI llamado “Mapa Digital de México”.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.