Resumen
Objetivo: proponer un modelo de gestión para que los laboratorios universitarios de enseñanza puedan ofrecer servicios a través de la estandarización de procesos y desarrollo de competencias profesionalizantes. Metodología: a través de una revisión documental, se identificaron los requisitos normativos y legales que deben cumplir estos espacios, agrupando sus funciones en seis áreas clave: alta dirección, talento humano, administración, calidad, gestión comercial y técnica. Éstas se organizan en procesos estratégicos, de soporte y operativos. Conclusión: el estudio muestra que transformar laboratorios académicos en espacios de servicio es posible, pero requiere personal acreditado, cumplimiento normativo y acceso restringido a estudiantes; no obstante, el modelo propuesto mejora la formación profesional y la transferencia de conocimiento.|

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.