Propuesta de gestión del conocimiento para laboratorios de enseñanza universitaria con fines de servicio

How to Cite

Rodríguez-Ruíz, S., Ruíz-Moreno, G., Serrato-Espino, E., Martínez-Hernández, A., & Lira-Vallejo, J. (2025). Propuesta de gestión del conocimiento para laboratorios de enseñanza universitaria con fines de servicio. Jóvenes En La Ciencia, 37, 1–8. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4860

Abstract

Objetivo: proponer un modelo de gestión para que los laboratorios universitarios de enseñanza puedan ofrecer servicios a través de la estandarización de procesos y desarrollo de competencias profesionalizantes. Metodología: a través de una revisión documental, se identificaron los requisitos normativos y legales que deben cumplir estos espacios, agrupando sus funciones en seis áreas clave: alta dirección, talento humano, administración, calidad, gestión comercial y técnica. Éstas se organizan en procesos estratégicos, de soporte y operativos. Conclusión: el estudio muestra que transformar laboratorios académicos en espacios de servicio es posible, pero requiere personal acreditado, cumplimiento normativo y acceso restringido a estudiantes; no obstante, el modelo propuesto mejora la formación profesional y la transferencia de conocimiento.|

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4860
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.