El potencial de las plantas aromáticas y alimenticias en el manejo del dolor e inflamación para afecciones del cuerpo y la cavidad oral
PDF

Cómo citar

Fonseca-Valtierra, R. E., Sánchez-García, N. A., López-Díaz, L. S., & Escobedo Martínez, C. (2025). El potencial de las plantas aromáticas y alimenticias en el manejo del dolor e inflamación para afecciones del cuerpo y la cavidad oral. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–16. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4819

Resumen

"Las plantas aromáticas y alimenticias han sido utilizadas durante siglos por sus propiedades medicinales y culinarias. Entre las plantas elegidas de estudio se encuentran: la albahaca, hoja santa, pápaloquelite, romero, laurel, chepiche, regaliz, clavo y cúrcuma destacan por sus compuestos bioactivos que aportan efectos antiinflamatorios al modular los mediadores proinflamatorios, entre ellos, las prostaglandinas, citocinas y óxido nítrico o inhibir vías de inflamación como la de NF-KB o COX-1/COX-2/5-LOX, permitiendo
reducir inflamación en modelos in vivo y/o in vitro."

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4819
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.