Abstract
"Las plantas aromáticas y alimenticias han sido utilizadas durante siglos por sus propiedades medicinales y culinarias. Entre las plantas elegidas de estudio se encuentran: la albahaca, hoja santa, pápaloquelite, romero, laurel, chepiche, regaliz, clavo y cúrcuma destacan por sus compuestos bioactivos que aportan efectos antiinflamatorios al modular los mediadores proinflamatorios, entre ellos, las prostaglandinas, citocinas y óxido nítrico o inhibir vías de inflamación como la de NF-KB o COX-1/COX-2/5-LOX, permitiendo
reducir inflamación en modelos in vivo y/o in vitro."

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.