Resumen
El presente estudio analiza la relación entre el uso prolongado de dispositivos digitales, la calidad del sueño y las alteraciones posturales en estudiantes de nivel medio superior y superior. Se aplicó un cuestionario con un autorregistro a 140 estudiantes de entre 15 y 25 años y los resultados revelan que más del 85% de los participantes usa dispositivos digitales entre 4 y 8 horas al día, principalmente en posturas inadecuadas y sin cambios de posiciones frecuentes. Las molestias físicas más reportadas fueron en cuello, espalda baja, ojos y hombros. Se identificó que más del 60% de los estudiantes presentan dificultades para dormir, somnolencia diurna y despertares frecuentes, asociados al uso del celular antes de dormir. Asimismo, se observó un bajo nivel de conciencia postural y escasa aplicación de estrategias de autocuidado. Se concluye que el uso excesivo y nocturno de dispositivos digitales afecta negativamente la salud ergonómica y el descanso de los estudiantes. Es necesario implementar programas de intervención que promuevan hábitos ergonómicos,
pausas activas e higiene del sueño desde edades escolares.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.