Alteraciones biomecánicas y trastornos del sueño en la era digital
PDF (Español (España))

How to Cite

Lara López, A., Palmerin Vega, A., Rivera Durán, C., Cisneros Lopez, H. L., & Torres López, M. M. (2025). Alteraciones biomecánicas y trastornos del sueño en la era digital. Jóvenes En La Ciencia, 37, 1–14. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4753

Abstract

El presente estudio analiza la relación entre el uso prolongado de dispositivos digitales, la calidad del sueño y las alteraciones posturales en estudiantes de nivel medio superior y superior. Se aplicó un cuestionario con un autorregistro a 140 estudiantes de entre 15 y 25 años y los resultados revelan que más del 85% de los participantes usa dispositivos digitales entre 4 y 8 horas al día, principalmente en posturas inadecuadas y sin cambios de posiciones frecuentes. Las molestias físicas más reportadas fueron en cuello, espalda baja, ojos y hombros. Se identificó que más del 60% de los estudiantes presentan dificultades para dormir, somnolencia diurna y despertares frecuentes, asociados al uso del celular antes de dormir. Asimismo, se observó un bajo nivel de conciencia postural y escasa aplicación de estrategias de autocuidado. Se concluye que el uso excesivo y nocturno de dispositivos digitales afecta negativamente la salud ergonómica y el descanso de los estudiantes. Es necesario implementar programas de intervención que promuevan hábitos ergonómicos,

pausas activas e higiene del sueño desde edades escolares.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4753
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.