Efecto de la fisetina en el estado redox del glutatión en músculo cardíaco de ratas con diabetes experimental
PDF

Cómo citar

Arriaga Sánchez, A. E., Obregón Vázquez, A. X., Ríos Zúñiga, L. J., Sánchez Briones, L. A., & Sánchez Duarte, E. (2025). Efecto de la fisetina en el estado redox del glutatión en músculo cardíaco de ratas con diabetes experimental. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–11. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4915

Resumen

La diabetes es una enfermedad metabólica caracterizada por cuadros de hiperglucemia crónica, cuyo mal control puede dañar directamente el músculo cardíaco, contribuyendo a la miocardiopatía diabética (MCD). Esta se caracteriza por alteraciones estructurales y funcionales del miocardio que conducen a disfunción cardíaca. El estrés oxidativo (EO), inducido por la hiperglucemia, es un factor importante en la fisiopatología de la diabetes. Uno de los principales sistemas antioxidantes endógenos del corazón es el glutatión, cuya forma reducida (GSH) neutraliza especies reactivas de oxígeno (ROS), oxidándose así a disulfuro de glutatión (GSSG). La relación GSH/GSSG es un marcador sensible al estado redox celular, y tiende a disminuir en condiciones de EO, como ocurre en la MCD. Por su parte, la fisetina es un flavonoide presente en diversas frutas y verduras, el cual ha demostrado tener efectos hipoglucemiantes y antioxidantes. En este estudio se evaluó el efecto de la fisetina sobre el estado redox del glutatión en el músculo cardíaco de ratas con diabetes experimental. Se utilizaron quince ratas macho de la cepa Wistar, divididas en 3 grupos (n=5): control sano (CS), control diabetes (CD) y diabetes tratadas con fisetina (FIS). La diabetes fue inducida con una dosis única de estreptozotocina (65 mg/kg). El tratamiento con fisetina (2.5 mg/kg/día) fue administrado vía oral durante 8 semanas. Al concluir el tratamiento, se determinó los niveles totales de GSH y GSSG en tejido cardíaco a través de espectrofotometría. Los resultados mostraron que el grupo FIS se presentó niveles significativamente más altos de glutatión total (P = 0.004) y una mayor relación GSH/GSSG (P = 0.030) en comparación con el grupo CD. En conclusión, el tratamiento con fisetina mejora la respuesta antioxidante al incrementar el estado redox del glutatión en el tejido muscular cardíaco de ratas con diabetes.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4915
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.