Aplicación de los neutrinos para la detección de isótopos radioactivos naturales
PDF

Cómo citar

G. Delepine, D. Y., Guerrero Garcia, L. E., & Hernandez Lopez, B. D. (2025). Aplicación de los neutrinos para la detección de isótopos radioactivos naturales. JÓVENES EN LA CIENCIA, 37, 1–11. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4777

Resumen

En este trabajo se estudió la posibilidad de usar detectores de neutrinos para localizar fuentes radioactivas presente en el suelo. Se supone que la principal fuente de radioactividad natural es la radioactividad generada por el Uranio-238 y sus derivados. Se presentará los requisitos que tiene que cumplir esos detectores para poder servir a este propósito y los métodos para seleccionar los antineutrinos producidos por el ciclo del Uranio-238 y como el fenómeno de oscilaciones de los neutrinos puede usarse para determinar la distancia de la fuente. Para eso, se revisará las principales propiedades de los neutrinos y su aplicación en su detección. También se revisará los avances tecnológicos en los últimos experimentos como PROSPECTS o CONUS en detección de los neutrinos y sus aplicaciones tecnológicas

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4777
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.