Impactos de las finanzas sostenibles sobre algunos indicadores ambientales: El caso de Bachoco Celaya, Guanajuato
PDF

Cómo citar

Olvera Caballero, M. A., & Reyes Tovar, M. (2024). Impactos de las finanzas sostenibles sobre algunos indicadores ambientales: El caso de Bachoco Celaya, Guanajuato. JÓVENES EN LA CIENCIA, 29, 1–5. Recuperado a partir de https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4616

Resumen

Actualmente es crucial estudiar el medio ambiente y promover una cultura de sostenibilidad en las empresas, ya que los recursos naturales son fundamentales para el bienestar humano y el crecimiento económico sostenido. La inclusión de modelos de negocios verdes que consideren la sostenibilidad en la toma de decisiones es esencial. Por lo cual, este trabajo tiene como objetivo abordar el impacto ambiental y su importancia en las finanzas sostenibles en las empresas. Para lo anterior, la metodología con la cual se apoyo la  investigación fue de tipo docuental, a fin de presentar un estudio de caso como lo es el de la empresa Bachoco en la ciudad de Celaya, Guanajuato. Con el cual se pudo detacar, como resultado general, el alto impacto de contaminación que esta empesa posee en la ciudad y que se percibe en olores desagradables, daños ambientales y problemas de salud en la población.Permitiendo concluir en la imperante necesidad por proponer soluciones mediante la aplicación de finanzas sostenibles en las empresas, con la esperanza de fomentar una cultura organizacional consciente del impacto ambiental.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.