Resumen
La obesidad y el sobrepeso, definidos por la OMS como acumulación excesiva de grasa perjudicial para la salud, han aumentado globalmente, afectando a todos los grupos de edad. La investigación sobre el impacto de la adiposidad en la función respiratoria muestra resultados variados, indicando la necesidad de más estudios. Este estudio observacional, transversal, incluyó a 84 niños de 6 a 12 años de una escuela primaria en San Francisco del Rincón, Guanajuato. Se realizaron mediciones antropométricas y pruebas respiratorias, incluyendo espirometría y presiones inspiratoria (PIMax) y espiratoria máximas (PEMax). De los 81 niños analizados, el 34.6% fueron clasificados con obesidad. La PIMax fue significativamente mayor en los niños con obesidad (36 vs. 43 cmH2O, p=0.002), mientras que las diferencias en PEMax no fueron significativas. Tanto PIMax como PEMax se correlacionaron con el IMC y el porcentaje de grasa corporal. El estudio encontró una correlación significativa entre la fuerza muscular respiratoria y las variables antropométricas, sugiriendo una mayor carga en los músculos respiratorios de los niños con obesidad. Los resultados contradictorios en la literatura podrían deberse a la falta de consideración del desarrollo puberal, que afecta la función pulmonar y la fuerza muscular. Futuros estudios deben incluir la estadificación puberal y la distribución de la grasa corporal para comprender mejor el impacto de la obesidad en la función respiratoria en niños, mejorando así los enfoques clínicos.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.