Resumen
La demanda a nivel mundial de alimentos continúa siendo una constante para la supervivencia del hombre. El agotamiento del agua y el empobrecimiento del suelo dificulta la extensión de mayores áreas de producción, así mismo, la problemática causada por insectos plaga que afectan a los cultivos, dificulta la producción agrícola. El maíz es el cereal más cultivado en el mundo y en México, la fuente principal de la dieta básica del mexicano. Este es blanco del ataque de diversas plagas, entre las principales se encuentra el gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda quien puede causar reducciones en la producción de hasta un 40%. Una alternativa para el control de esta plaga y para la producción inocua del maíz es el uso de agentes de control microbiano, tales como los virus entomopatógenos, particularmente los Baculovirus, los cuales son específicos de insectos, no contaminan el medio ambiente, ni al hombre. En este trabajo se caracterizó una nueva cepa nativa de baculovirus y se comparó con 3 cepas nativas aisladas en México, todas con actividad hacia S. frugiperda, estableciendo sus patrones de fragmentos de restricción, identificación de genes de virulencia y determinación de los patrones de proteínas de los viriones derivados de oclusión, para determinar la identidad de la cepa y su posible potencial para utilizarse en el control biológico de esta plaga en cultivos de maíz en México.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.