Abstract
Los plaguicidas fungen como una herramienta de control químico como respuesta a la problemática de plagas, en el Bajío del estado de Guanajuato. En el 2008, organizaciones internacionales como la OMS y la FAO propusieron una nueva categoría de normativa internacional sobre plaguicidas. Los plaguicidas altamente peligrosos (PAPs) son aquellos plaguicidas con una alta incidencia de efectos negativos graves o irreversibles en la salud humana y el medio ambiente. Los riesgos asociados a su manejo, utilización y disposición se vuelven común por lo que es importante identificar cuáles son los principales PAPs utilizados en los principales cultivos de la región, así como el conocimiento sobre seguridad, manejo, aplicación y disposición final de estos entre los productores y proveedores de la región.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.