Abstract
La celulosa es el compuesto orgánico más abundante en la Tierra. La hidrólisis enzimática se lleva a cabo por microorganismos que producen endo-1,4-β-glucanasas, celobiohidrolasas y β-glucosidasas. El objetivo del presente trabajo fue cuantificar la degradación de sustratos lignocelulósicos, por el consorcio bacteriano artificial CF2-HCM2, en pajas de trigo, sorgo y cebada. Las pajas fueron pretratadas térmicamente a 121°C, durante 15 min, se inocularon en medio mínimo, con sustratos de CMC, PF o pajas pretratadas. Se incubaron a 34.0+0.1°C, durante 72 horas, a pH de 7.0, con regulador de fosfatos. La liberación de azúcares reductores se evaluó con DNS. Los experimentos se realizaron por triplicado. Los resultados muestran una Absorbancia tres veces mayor en CMC que en PF, a las 56 horas de incubación, 0.747 y 0.230, respectivamente. Los azúcares reductores en CMC fueron 4.7 veces más que en PF, a las 52 horas de incubación, 0.42 y 0.09 g/L, respectivamente. Las pajas de trigo y cebada mostraron mayor liberación de azúcares reductores a las 72 horas, 0.78 y 0.68 g/L, respectivamente. El consorcio bacteriano artificial CF2-HCM2, muestra degradación de residuos lignocelulósicos de pajas pretratadas de trigo, sorgo y cebada, con un potencial para la producción de bioenergéticos.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.