Observaciones de la actividad del Sol en un contexto histórico, la utilización de disciplinas artísticas en la astronomía
PDF1 (Español (España))

Keywords

Observación solar
Arte en la ciencia
Actividad solar
Dibujos del Sol
Técnicas de grabado

How to Cite

Nava Báez, A. E., & Schröder, K.-P. (2017). Observaciones de la actividad del Sol en un contexto histórico, la utilización de disciplinas artísticas en la astronomía. Jóvenes En La Ciencia, 3(1), 205–210. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/945

Abstract

En un inicio, cuando empezaban a hacerse observaciones del Sol, los astrónomos registraban lo que veían a través de fieles dibujos que ellos mismos realizaban. Ahora los avances de la tecnología nos permiten acceder a imágenes más precisas y detalladas del Sol, perdiéndose esa tradición del dibujo dentro de la observación astronómica. Esta investigación busca establecer un lazo con el pasado, volviendo al dibujo de observaciones del Sol dentro de un contexto actual empleando las herramientas tecnológicas y técnicas artísticas que se usan el hoy en día.
PDF1 (Español (España))

References

Guerrero, Jesús (2003). Galileo Galillei y las manchas solares, 25 de agosto de 2016. Recuperado de http://www.tayabeixo.org/articulos/galileo.htm

Webster, Larry S. (2000). Historical Sunspot Drawing Resource Page: 19th Century Observers. 31 de agosto de 2016. Recuperado de http://obs.astro.ucla.edu/resource2.html

Casanova, Verónica (2009). Galileo Galilei y sus aportaciones a la astronomía, 25 de agosto de 2016. Recuperado de http://www.astrofisicayfisica.com/2009/10/galileo-galilei-y-sus-aportaciones-la.html

Darling, David. Secchi (s.f.). Rev. Pietro Angelo (1818–1878), 25 de agosto de 2016. Recuperado de http://www.daviddarling.info/encyclopedia/S/Secchi.html

MacDonnell, Joseph F. (s.f.) Angelo Secchi J.S. the father of astrophysics, 25 de Agosto de 2016. Recuperado de http://www.faculty.fairfield.edu/jmac/sj/scientists/secchi.htm

Solar Dynamics Observatory (SDO). 25 de agosto de 2016. Recuperado de http://sdo.gsfc.nasa.gov/mission

Westheim, Paul (1954). El grabado en madera. México. Fondo de Cultura Económica.

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.