Abstract
La celulosa es uno de los componentes más abundantes en la Tierra, es producida por las plantas formando hasta el 40 % de su pared celular, consiste en un polisacárido formado por una cadena larga compuesta por moléculas de β-glucosa. El objetivo de esta investigación es identificar y evaluar la producción de celulasas a diferentes temperaturas; 25, 37 y 45°C, para dos cepas de hongos (LDIM 252 y 253) previamente aislados de la región norte del estado de Michoacán. Estos microorganismos cuentan con la características de ser termófilos, además de haber demostrado una producción de celulasas sobresaliente con respecto a otras cepas del cepario del LDIM; se realizaron estudios de extracción de ADN, también fue comparada la capacidad de producción de celulasas (utilizando celulosa como fuente de carbón) en las temperaturas antes mencionadas, también se realizaron mediciones de ICR (índice de crecimiento radial) para observar su crecimiento en las diferentes temperaturas, así como micro cultivos para pruebas presuntivas de especie, pudiéndose tratar del genero Aspergillus. Se observó un porcentaje mayor de producción de celulasas a la temperatura de 37ºC lo que nos lleva a pensar que dicha temperatura activa un factor que ayuda a dar una mayor producción de este polisacárido.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.