EL TRABAJO HERMENÉUTICO Y SUS ALCANCES: UNA EXPERIENCIA DOCENTE ENSEÑANDO LITERATURA
PDF (Español (España))

How to Cite

Palizada Sánchez, A. (2016). EL TRABAJO HERMENÉUTICO Y SUS ALCANCES: UNA EXPERIENCIA DOCENTE ENSEÑANDO LITERATURA. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 47–50. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/847

Abstract

La hermenéutica, como corriente filosófica, puede aportar un enfoque humanista al trabajo en clase, considerando en principio tres aspectos fundamentales: primero, que el trabajo docente debe partir de una reflexión ontológica sobre el “sujeto-pedagógico”; segundo, el trabajo de la comprensión-interpretación de textos puede extenderse a partir de una noción de texto más amplia; tercero, desde la literatura, el estudiante debe plantearse preguntas fundamentales comenzando por el cuestionamiento de sí mismo hasta interrogarse por lo otro, ¿qué es el mundo?, ¿cómo se constituye lingüísticamente?, ¿cómo nos determina en nuestro ser y en nuestro hacer (en nuestra formación y educación)?. El trabajo hermenéutico de comprender-interpretar conduce al sujeto a construir sentido, y la obra literaria le ofrece, una multiplicidad de ellos. Este trabajo hermenéutico puede ir más allá: hacia la concepción de una dimensión más humana del espacio áulico como espacio de diálogo, es decir, como el espacio de una experiencia literaria auténticamente educativa.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.