Condiciones de operación de un proceso de reacción-separación para la producción de etanol
PDF (Español (España))

Keywords

Destilación reactiva
Equilibrio químico
Intensificación de procesos

How to Cite

González Lara, M. A., & Cárdenas Guerra, J. C. (2016). Condiciones de operación de un proceso de reacción-separación para la producción de etanol. Jóvenes En La Ciencia, 2(1), 27–31. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/756

Abstract

La influencia de variables de operación (presión y relación de reflujo) es analizada, empleando ASPEN PLUS. El objetivo es determinar condiciones de operación donde existan regiones de operabilidad para la obtención de altas conversiones. La presión ejerce un efecto importante sobre el diseño del proceso, y un exceso en la relación de reflujo incrementa el consumo energético del mismo.
PDF (Español (España))

References

Stankiewicz, A., Moulijn, J.A. (2000). Process intensification: Transforming chemical engineering. Chemical Engineering Progress, 96(1), 22-34.

Taylor, R., Krishna, R. (2000). Modelling reactive distillation. Chemical Engineering Science, 55(22), 5183-5229.

Sharma, M.M., Mahajani, S.M. (2003). Industrial applications of reactive distillation. En K. Sundmacher & A. Kienle (Eds.), Reactive distillation: Status and future directions (pp. 3-29). Weinheim: Wiley-VCH.

Ng, F.T.T. (2006). Recent advances in catalytic distillation. En S. Lee (Ed.), Encyclopedia of chemical processing (pp. 2599-2611). New York: Taylor & Francis Group.

Tavan, Y., Hosseini, S.H. (2013). A novel integrated process to break the ethanol/water azeotrope using reactive distillation – Part I: Parametric study. Separation and Purification Technology, 118, 455-462.

Sánchez-Daza, O., Pérez-Cisneros, E.S., Bek-Pedersen, E., Gani, R. (2003). Graphical and stage-to-stage methods for reactive distillation column design. AIChE Journal, 49(11), 2822-2841.

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.