Abstract
En los entornos industriales, la inspección por lote, es un método cuyas características de calidad de la muestra se generalizan al mismo lote del que se extrajo la muestra. Como resultado, la consecución de dicha inspección usando los inspectores humanos requiere típicamente altos niveles de redundancia, esto aumenta el coste y el tiempo para la revisión. Es por ello que el uso de un sistema visual automatizado para el control de la calidad facilitará las tareas de inspección de la calidad en líneas de producción. Por lo que el presente trabajo identifica y analiza la factibilidad de implementación de un sistema de este tipo, en empresas manufactureras de las ciudades de León y Silao, Guanajuato. La metodología de trabajo empleada consistió en la elaboración y aplicación de un estudio de mercado, que permitió mediante la aplicación de encuestas a la población empresarial, determinar el nivel de aceptación del sistema visual automatizado para el control de la calidad. Como fruto del análisis e interpretación de los datos, se identificó la aceptación de dicho sistema. Haciendo de nuestro conocimiento el uso del método de inspección del 100% con mayor regularidad para asegurar estándares de calidad, así como el uso de bandas transportadoras con operación automatizada pero inspección manual.References
BERENSON, Mark L., Krehbiel Timothy C., Levine, David M. (2006) “Estadística para administración” Pearson Educación (pp. 619)
Pedraza Rendón Oscar Hugo. (2014) “Modelo del plan de negocios para la micro y pequeña empresa” Grupo editorial Patria S.A. de C.V. (pp. 141)
Fernández Nogales Ángel. (2004) “Investigación y técnicas de mercado” ESIC Editorial (pp. 97)
García Ferrer Gemma. (2012) “Investigación comercial” ESIC Editorial (pp. 119)
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.