ESTRÉS LABORAL EN MUJERES TRABAJADORAS Y AMAS DE CASA
PDF (Español (España))

Keywords

Estrés
mujeres
trabajadoras

How to Cite

Rodríguez Castillo, P., & Aguilar Zavala, H. (2015). ESTRÉS LABORAL EN MUJERES TRABAJADORAS Y AMAS DE CASA. Jóvenes En La Ciencia, 1(1), 459–463. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/687

Abstract

Debido al estilo de vida moderno, globalización, etc.; las mujeres se han insertado en el mundo laboral, volviéndose víctimas del estrés. El estrés laboral es un indicador de mala salud. El objetivo de este estudio fue comparar los niveles de estrés laboral entre mujeres trabajadoras y amas de casa, así como analizar las diferencias sociodemográficas entre ambos grupos. Se conformaron 2 grupos: amas de casa y trabajadoras; se aplicaron cuestionarios de datos generales, escalas de estrés percibido, ansiedad, depresión, conducta dominante y ERI. En cuanto al estrés percibido no se encontró diferencia significativa. Se encontró que las mujeres que solo trabajan duermen menos, tienen un gasto personal mayor y son más jóvenes que las amas de casa. Las mujeres que aportan menos del 50% son más jóvenes que las que aportan el 50% y 100%, igualmente tienen un IMC menor.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.