GENERADOR DE CÓDIGO AUTOMÁTICO (GCA) EN LENGUAJE JAVA A PARTIR DE CON CONJUNTO DE INSTRUCCIONES EN LENGUAJE NATURAL
PDF (Español (España))

Keywords

Traducción automática estadística
procesamiento de lenguaje natural
lenguaje formal
decoder
sistema de traducción automática estadística

How to Cite

Adan Oliva, H. F., Peña López, M. A., Saez de Nanclares Rodríguez, R., & Rocha Sánchez, M. A. (2015). GENERADOR DE CÓDIGO AUTOMÁTICO (GCA) EN LENGUAJE JAVA A PARTIR DE CON CONJUNTO DE INSTRUCCIONES EN LENGUAJE NATURAL. Jóvenes En La Ciencia, 1(1), 395–400. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/673

Abstract

En este trabajo presentamos un sistema de traducción experimental, entre lenguaje natural español y lenguaje de programación Java, basado en modelos y técnicas de traducción automática estadística. Para la generación del modelo se utilizó un conjunto restringido de frases en español y Java. El modelo encontrado presenta la capacidad de los traductores basados en estadística, donde se parean frases en un idioma (español) con su correspondiente en otro (Java). Para el desarrollo, se utilizaron herramientas open source (Moses, GIZA++ e IRSTLM) que generaron los modelos estadísticos de los lenguajes y posteriormente dieron forma al traductor. Las métricas BLEU (Papineni et al. 2002) y WER (Thoma, 2003) nos ayudaron a evaluar los modelos generados, y así, determinar con certidumbre un modelo óptimo.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.