Abstract
Las contradicciones del sistema capitalista incrementan su intensidad, en tanto que nuevos instrumentos de dominio son implementados; los recurrentes en décadas pasadas han sido el control de mercados financieros, procesos de privatización y apertura de mercados internos; el más importante y visto de manera positiva ha sido la Inversión Extranjera Directa (IED). Con la entrada del neoliberalismo las diferencias entre clases han ganado intensidad, hoy en día las personas pasan a segundo término en pro de la competitividad. El presente trabajo analizará los flujos de IED que México ha logrado captar, en base a la estadística disponible, y si estos han significado un desarrollo económico/social para el grueso de la población.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.