“EVALUACIÓN DEL PROGRAMA 3 X 1 PROMOVIDO POR LOS CLUBS DE MIGRANTES EN MUNICIPIOS DE MUY ALTA MIGRACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO”
PDF (Español (España))

Keywords

Migración
Programa 3x1
Evaluación
Desarrollo

How to Cite

Aguirre Sandoval, J. P., & Ortega Hernández, A. (2015). “EVALUACIÓN DEL PROGRAMA 3 X 1 PROMOVIDO POR LOS CLUBS DE MIGRANTES EN MUNICIPIOS DE MUY ALTA MIGRACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO”. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 813–817. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/573

Abstract

El presente trabajo expone una breve evaluación del “programa 3x1” elaborado por la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) y promovido por los clubs de migrantes en Estados Unidos, se analizan las características presentadas en el programa y la influencia en el desarrollo de las comunidades. En un primer momento se muestra el panorama migratorio en el estado de Guanajuato y su relación con Estados Unidos, posteriormente se realiza un análisis de las características del programa determinadas por la SEDESOL y sus alcances. Finalmente se genera una discusión sobre el desarrollo de las comunidades a partir de dicho programa.
PDF (Español (España))

References

Fresneda, S. (2001). Redefinición de las relaciones familiares en el proceso migratorio ecuatoriano a España. Recuperado el 27 de septiembre de 2014, de Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15100107

García Campos, T (2013) “Proceso subjetivo del migrante y su efecto en los que se quedan” en Impactos Socioculturales de la migración. México: Miguel Ángel Porrúa. Pp. 155-175

Lamy, B. (2014). “‘Pues… aquí la cosa es que sí cambian un poquito las cosas…’ con la migración”. En Duarte: cambios en una comunidad de migrantes. México: Universidad de Guanajuato.

Consejo Nacional de Población (CONAPO). (2004). La Nueva Era de las Migraciones. México: Secretaria de Gobernación.

INEGI. (2010). Base de datos de INEGI. Obtenido de Instituto nacional de estadística y geografía: http://www.inegi.org.mx/

Rodríguez Ramírez, H. (2012). El papel de los migrantes mexicanos en la construcción de una agenda de políticas públicas. El caso del Programa 3x1. Región y Sociedad, XXIV (53) 231-257. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10223040008

Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) (2015) Programa 3x1 para Migrantes. Consultado en línea, [fecha de consulta 19 de junio del 2015] Disponible en: http://3x1.sedesol.gob.mx/

Martínez Pellégrini, S., Flamand, L. & Hernández, A. (2008). Panorama del desarrollo municipal en México. Antecedentes, diseño y hallazgos del Índice de Desarrollo Municipal Básico. Gestión y Política Pública, XVII (1) 145-192. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13311151005

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.