Abstract
El propósito de este artículo es realizar una revisión breve acerca de las espinas dendríticas neuronales: estructuras que se conocen por ser sitios importantes en la comunicación y en la plasticidad sináptica. Se aborda su descubrimiento gracias a la técnica de tinción desarrollada por Camilo Golgi, las diversas formas que pueden adoptar y su función; además, su papel relevante en la neurotransmisión, sobre todo de tipo excitatorio. Se plantean temas sobre el impacto en la alteración de su densidad y/o forma y que puede asociarse incluso a estados neuropatológicos como el deterioro cognitivo observado en enfermedades como el Alzheimer, el autismo y las adicciones.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.