Abstract
Estudiar las atmósferas en el interiorismo permite reflejar a la identidad cultural mexicana. Mediante la integración de elementos tangibles como la luz, el color, los materiales, y los arquetipos culturales se expresan valores intangibles y con ello se resignifican los espacios interiores. El estudio se centra en el Mesón de San Antonio ubicado en Guanajuato, Guanajuato. Se busca identificar estos elementos y analizar tanto su impacto sensorial como simbólico en los habitantes. Se plantea al interiorismo como un medio para preservar y reinterpretar la identidad mexicana frente a la globalización, resaltando la importancia de lo sensorial y lo cultural en la experiencia espacial.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.