Microplastic ingestion in terrestrial and aerial insects from contrasting habitats in Guanajuato, Mexico
PDF (Español (España))

How to Cite

Trejo-Gómez, E., Villanueva-Bonilla, E. E., Ramírez-Dávila, K. S., & Huchin-Mian, J. P. (2025). Microplastic ingestion in terrestrial and aerial insects from contrasting habitats in Guanajuato, Mexico. Jóvenes En La Ciencia, 37, 1–11. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4882

Abstract

Este estudio evaluó la ingesta de microplásticos (MPs) en insectos terrestres y aéreos provenientes de tres hábitats contrastantes en Guanajuato, México: un Área Natural Protegida (ANP), una zona de cultivo y una zona urbana. Se analizaron 266 individuos pertenecientes a seis órdenes (coleóptera, ortóptera, hemíptera, lepidóptera, himenóptera y díptera) mediante digestión con peróxido de hidrógeno (30%). Los MPs encontrados se caracterizaron morfológicamente. Los resultados mostraron que los filamentos fueron los más abundantes con un 98.7% mientras que los fragmentos solo correspondieron al 1.3%. La abundancia de MPs varió significativamente entre órdenes y hábitats, donde lepidópteros e himenópteros presentaron altas concentraciones en ANP, mientras que los hemípteros fueron el orden más afectado en zonas urbanas y agrícolas. No se encontró correlación entre el tamaño o peso de los insectos y la cantidad de MPs ingeridos, pero si se encontró una distribución de colores homogénea, donde predominaron los MPs negros y azules en todos los sitios. Se evidenció la presencia de MPs en todos los hábitats estudiados, lo cual presenta un potencial riesgo para los ecosistemas y los roles ecológicos de insectos, por lo que se sugiere implementar estrategias para mitigar y monitorear la contaminación por MPs, además de estudios ecológicos sobre el tema.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4882
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.