DETERMINACIÓN DEL ORDEN DE DISCRETIZACIÓN EN SIMULACIONES NUMÉRICAS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE DE ÓXIDO SÓLIDO.
PDF (Español (España))

Keywords

Discretización
orden de discretización
residuales
densidad de malla.

How to Cite

Suárez Sánchez, E. C., & Elizalde Blancas, F. (2015). DETERMINACIÓN DEL ORDEN DE DISCRETIZACIÓN EN SIMULACIONES NUMÉRICAS DE CELDAS DE COMBUSTIBLE DE ÓXIDO SÓLIDO. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 1285–1289. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/488

Abstract

En este trabajo se determina el orden de discretización de simulaciones numéricas de una celda de combustible de óxido sólido, llevando a cabo simulaciones con diferentes densidades de malla, desde una malla burda hasta una fina, variando también los criterios de convergencia desde 1x10-6hasta 1x10-12. Además se utilizaron tres valores diferentes de corriente que van desde los 0.025 A hasta 0.125 A, puesto que esto permitió que los valores del orden de discretización fuesen más exactos y el análisis sea de una mayor versatilidad. Con el fin de validar el método por medio del cual se calcula el orden de discretización, se llevó a cabo el análisis de un problema de transferencia de calor en dos dimensiones en 6 densidades de mallado diferentes. En este caso de análisis la temperatura promedio y la transferencia calor fueron los parámetros con los cuales se determina el orden de discretización.
PDF (Español (España))

References

A. Dicks and J. Larminie, Fuel Cell Systems Explained, Segunda. 2003.

F. E. Division, E. P. Statement, N. Accuracy, A. J. F. Eng, F. Engineering, E. Policy, N. Accuracy, and A. J. F. Eng, “Procedure for Estimation and Reporting of Uncertainty Due to Discretization in CFD Applications,” J. Fluids Eng., vol. 130, no. 7, p. 078001, 2008.

F. P. Incropera and D. P. DeWitt, Fundamentos de Transferencia de Calor, Cuarta Edi. 1999.

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.