Abstract
La presente investigación desarrolla un panorama global sobre las percepciones que los estudiantes varones del nivel medio superior tienen sobre su propia masculinidad, identifica parámetros que manifestaron según la subjetivación del deber ser en algunas formas de relación para con las mujeres y la diversidad sexual. La masculinidad hegemónica se va construyendo desde algunos ritos y prácticas sociales que se viven entre varones, se consolida a partir de la constante interacción y se reproduce en el ámbito social. La Perspectiva de Género, señala las desigualdades entre hombres y mujeres con indicadores que resultan de estudios científicos; indagar sobre la construcción de la masculinidad hegemónica como fenómeno social y en confrontación con su abordaje teórico, permitirá identificar las causas de la escisión colectiva enmarcada por las acentuadas diferencias que promueven la discriminación y violencia. El objetivo de esta investigación es explorar las percepciones que favorecen la masculinidad hegemónica en los estudiantes varones del nivel medio superior. La metodología de análisis consistió en la elaboración de una encuesta tipo Likert que recoge la postura de estudiantes sobre algunas máximas que construyen la masculinidad hegemónica, fue a través de la hermenéutica o interpretación que se consolidaron unidades y categorías de análisis puntualizando la relación de los elementos constructores de la masculinidad hegemónica y su fundamento teórico. La investigación de paradigma mixto (cualitativo y cuantitativo) arrojó la identificación de percepciones de estudiantes varones que coadyuvan a la construcción de la masculinidad hegemónica, fue a través de tomar posturas según afirmaciones sobre categorías claves que favorecen la discriminación, desigualdad y violencia de género. Los resultados manifiestan las percepciones que favorecen la construcción de la masculinidad hegemónica en los estudiantes varones del nivel medio superior.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.