Estudio sobre calidad de vida y condiciones laborales de jornaleras en el municipio de Pénjamo en el estado de Guanajuato
PDF (Español (España))

How to Cite

Escalera Rojas, E., Maya Guerra, M., Toledo Cerrogordo, J. S., Sánchez Ramos, M. E., Zárate Negrete, L. E., & Miramontes Ibarra, M. (2025). Estudio sobre calidad de vida y condiciones laborales de jornaleras en el municipio de Pénjamo en el estado de Guanajuato. Jóvenes En La Ciencia, 37, 1–11. https://doi.org/10.15174/jc.2025.4826

Abstract

La desigualdad de género en el trabajo agrícola influye en la distribución de actividades, salario, seguridad, derechos laborales, el acceso a recursos y oportunidades, las cuales son distintas en las jornaleras en comparación con sus pares masculinos. Otras cuestiones que es necesario analizar es el impacto que el trabajo agrícola tiene en la vida personal y familiar de las mujeres, incluyendo cómo se ven afectadas por la migración laboral, la falta de apoyo social, y las responsabilidades domésticas adicionales que suelen asumir, así como la falta de acceso a servicios de salud, educación, protección social, lo cual afecta su bienestar y desarrollo personal. Esta investigación cuantitativa tiene como objetivo analizar y comprender las condiciones laborales y sociales de las mujeres jornaleras en el sector agrícola de Guanajuato, desde una perspectiva de género desde un enfoque descriptivo, explicativo y correlacional orientada a conocer la realidad social de las informantes a través de una encuesta compuesta por 29 items que integra dimensiones como toma de decisiones, bienestar, rol en la agricultura, cuidado de la familia y retos aplicada a una muestra de no probabilística por conveniencia. Los resultados sugieren que es necesario orientar esfuerzos a la sensibilización y reconocimiento social del trabajo de las jornaleras agrícolas, fortalecimiento de cooperativas, grupos de ahorro solidario y redes para el cuidado de los hijos, capacitación y acceso a programas de apoyo económico gubernamental para este sector en específico.

https://doi.org/10.15174/jc.2025.4826
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.