Abstract
La investigación cuantitativa, con diseño correlacional, analizó la influencia de la regulación aduanera —tanto no arancelaria como arancelaria— en 170 PYMEs exportadoras del sector calzado en Guanajuato, mediante un cuestionario validado (α=0.989). Los resultados indican que la complejidad normativa, los elevados costos operativos y los cambios constantes en las reglas de comercio exterior afectan negativamente la competitividad de las empresas. Las regulaciones implican trámites excesivos, falta de personal capacitado en las autoridades de comercio exterior y demoras prolongadas en los procesos. Sin embargo, se identificaron factores mitigantes: la digitalización, la asesoría técnica y una cultura organizacional de cumplimiento. Las correlaciones de Pearson confirman las hipótesis: la regulación arancelaria y, especialmente, la no arancelaria tiene un efecto negativo en la competitividad (H1), mientras que las estrategias tecnológicas mejoran la eficiencia (H2). En conclusión, se propone que políticas públicas más inclusivas, la digitalización accesible y la cooperación institucional son esenciales para fortalecer la participación de las PYMEs en el comercio exterior.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.