Impacto de las redes sociales en la salud mental de los estudiantes de enfermería de octavo semestre
PDF (Español (España))

How to Cite

Juárez Regalado, P. M., Osorio Córdoba, K. A., Bustos Navarrete, A. L., Vega Cabrera, N. V., & Jaramillo Morales, O. A. (2025). Impacto de las redes sociales en la salud mental de los estudiantes de enfermería de octavo semestre. Jóvenes En La Ciencia, 36. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/4738

Abstract

Las redes sociales son plataformas digitales que permiten a los usuarios compartir y crear contenidos e interactuar con otros usuarios, sin embargo, su uso excesivo puede tener repercusiones en la salud mental, especialmente en estudiantes universitarios. En este sentido el objetivo del presente trabajo es investigar el impacto de las redes sociales en los alumnos de los grupos A, B y C de la carrera de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de Guanajuato, se empleó una muestra que abarca a estudiantes de entre 19 a 25 años, a los cuales se les aplicó una encuesta utilizando un enfoque cualitativo y la escala de Goldberg, con la finalidad de saber los niveles de ansiedad y depresión en esta muestra. Los resultados revelan que hay una alta prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión y se obtuvó como resultado que las redes sociales tienen un impacto negativo para los estudiantes de enfermería y obstetricia y el 57% de los estudiantes sufre depresión y ansiedad leve.

PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.