Análisis de la desigualdad económica mediante la Curva de Lorenz y el Índice de Gini: caso de Jalisco
PDF (Español (España))

How to Cite

Medina-Cuéllar, S. E., Vargas Almaguer, P. M., Du Dupinet Ducoing, A. A., Manríquez Romero, B. J., Méndez Hernández, J. G., Hernández Hernández, E. J., … Rodríguez García, J. M. (2024). Análisis de la desigualdad económica mediante la Curva de Lorenz y el Índice de Gini: caso de Jalisco. Jóvenes En La Ciencia, 28, 1–8. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4582

Abstract

El estudio sobre la desigualdad del ingreso en Jalisco, México, utilizando el índice de Gini y la curva de Lorenz, revela una marcada concentración de ingresos, con un índice de Gini de 0.80 indicativo de una distribución extremadamente desigual. Se identifican disparidades significativas en la distribución de ingresos y recursos a lo largo del estado. Se sugiere la regionalización como una herramienta clave para diseñar políticas públicas y programas de desarrollo adaptados a las necesidades específicas de cada región. Abordar las causas estructurales de esta desigualdad requiere estrategias integrales que abarquen políticas fiscales, educativas, laborales y sociales.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4582
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.