Análisis de la convergencia estatal en México, un enfoque de econometría espacial
PDF (Español (España))

Keywords

Rezago espacial
σ-convergencia
β-convergencia
Estadístico I de Moran
Patrón geográfico

How to Cite

Hernández Malvaez, A. C., & Gómez Zaldívar, M. de J. (2015). Análisis de la convergencia estatal en México, un enfoque de econometría espacial. Jóvenes En La Ciencia, 1(2), 673–677. Retrieved from https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/451

Abstract

Se analiza la existencia de convergencia en el ingreso en las 32 entidades federativas de México mediante la técnica de econometría espacial para el periodo 1940-2013. Para ello primero se determina el patrón de ubicación geográfica que muestran los estados, dicho patrón permite identificar que estos se localizan de tal forma que sabiendo el ingreso de los vecinos se puede deducir el ingreso de cualquier estado. Posteriormente los resultados sugieren que existe evidencia en favor de la hipótesis de convergencia, es decir, que los estados más pobres crecieron más rápido que los más ricos.
PDF (Español (España))
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.