Construyendo la historia local: elementos de la cocina de tradicional en Salvatierra, Guanajuato
PDF (Español (España))

How to Cite

Torres López, M. M., Rivera Hernández, M. F., López Martínez, D., & Tinoco Hernández, A. G. (2024). Construyendo la historia local: elementos de la cocina de tradicional en Salvatierra, Guanajuato. Jóvenes En La Ciencia, 28, 1–12. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4503

Abstract

A través de la historia de vida de las cocineras tradicionales del municipio de Salvatierra en el estado de Guanajuato, se construye la historia local. La metodología empleada ha sido la historia oral, para conocer la motivación e identidad que se genera en cada una de las cocineras para encontrar el sentido de pertenencia por medio de la elaboración de sus platillos tradicionales, agregando a ellos los elementos y productos que distinguen a la región, mismos que les han sido trasmitidos de generación en generación, activando la económia del territorio con las participación de los distintos eventos gastronomicos que permiten impulsar el desarrollo por medio del turismo. El objetivo de la presente investigación es conocer los elementos que componen la cocina tradicional en el municipio de Salvatierra desde la perspectiva de las cocineras y cocineros tradicionales del municipio, para una vez identificados dichos elementos se puedan impulsar acciones que permitan en los jóvenes valorizar, identificar y renovar la cocina tradicional como mecanismo del desarrollo de la región. Se identifican en este artículo conceptos primordiales como cultura, identidad, patrimonio cultura inmaterial y cocina tradicional, para abrir el análisis de las importancia de la gastronomía regional como impulsor de los elementos de la identidad regional que apoyan a entender la construcción de las historias de cada una de las cocineras tradicionales.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4503
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.