Calculadoras de la evaluación del riesgo cardiovascular: revisión de literatura
PDF (Español (España))

How to Cite

Barajas Rodríguez, M. P., Guzmán Ortiz, E., Moreno González, M. M., Nava Herrera, M. I., Villagómez Flores, A., & Villagómez Flores, A. (2024). Calculadoras de la evaluación del riesgo cardiovascular: revisión de literatura. Jóvenes En La Ciencia, 28. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4487

Abstract

El riesgo cardiovascular es la probabilidad en que una persona desarrolle una enfermedad cardiovascular, para ello se requiere conocer e identificar el nivel de riesgo cardiovascular para una detección y tratamiento oportuno. Objetivo: Integrar la evidencia disponible sobre calculadoras de la evaluación del riesgo cardiovascular. Metodología: Revisión de literatura. Resultados: Se han reportado 18 calculadoras para evaluar el riesgo cardiovascular, en las cuales se ingresan indicadores como antecedentes patológicos, estudios clínicos, mediciones antropométricas, edades, sexo. Estos indicadores estiman la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares en 10 años. La calculadora Framingham se ha implementado en el sistema de salud en México.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4487
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.