Análisis estadístico del uso de cigarrillos electrónicos (Vapeadores) en la Comunidad Estudiantil de la Universidad de Guanajuato
PDF (Español (España))

How to Cite

Ayala Mejía , N. P., Maciel Fonseca, V. C., Murillo Marmolejo, A. K., Peña Lemus , H. A., Rangel Vázquez, J. D., Rivera Vázquez, V., … Nájera Lara, M. (2024). Análisis estadístico del uso de cigarrillos electrónicos (Vapeadores) en la Comunidad Estudiantil de la Universidad de Guanajuato. Jóvenes En La Ciencia, 28. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4481

Abstract

En los últimos años, el uso de vapeadores ha aumentado en popularidad. Sin embargo, existe una escasa investigación sobre su uso en contextos educativos específicos, como es el caso de la Universidad de Guanajuato. El presente estudio tiene como objetivo evaluar el uso de vapeadores y las distintas percepciones al respecto dentro de la Comunidad Estudiantil de la Universidad de Guanajuato. Generar este conocimiento puede permitir desarrollar estrategias efectivas para evaluar y reducir su consumo, así como teorizar sobre los posibles riesgos a largo plazo para la salud de la comunidad estudiantil. Para ello, se diseñó una encuesta dirigida a esta población que cuenta con 47,108 alumnos, distribuidos en 30,893 del nivel superior y 16,215 del nivel medio superior. La encuesta fue elaborada utilizando la herramienta Microsoft Forms y difundida a través de redes sociales como Facebook e Instagram. En ella se recopilaron datos generales, hábitos de uso de vapeadores, motivos de uso, evaluación del conocimiento sobre su impacto en la salud, y percepciones u opiniones sobre su regularización. Se obtuvieron un total de 584 respuestas, donde la mayor parte de la participación correspondió al sexo femenino, con un 61%, seguido del sexo masculino con un 37%, y un 1% de respuestas del género no binario. Además, se observó que el 67% de las participaciones provino de estudiantes de nivel medio superior. La encuesta reveló que un 61% de la población no ha probado vapeadores de ningún tipo, mientras que el 39% restante ha consumido al menos una vez este producto. Los encuestados mencionaron que usan vapeadores por curiosidad, y algunos afirmaron que lo utilizan para disminuir sus niveles de ansiedad y/o estrés o simplemente por gusto, moda o tendencia. De los consumidores, el 75% no ha observado ninguna consecuencia o cambio en su salud, mientras que el 23% percibió cambios negativos, como afectaciones en la salud respiratoria y menor energía.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4481
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.