Abstract
El estudio de las propiedades antioxidantes y el perfil fitoquímico de plantas con potencial medicinal ha cobrado gran relevancia en el campo de la investigación científica. Psidium guajava (Myrtaceae) es una fruta con diferentes propiedades y que es usada en la medicina tradicional. El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial antioxidante y caracterizar el perfil fitoquímico de la guayaba proveniente del municipio de Salvatierra, Guanajuato. El análisis fitoquímico reveló la presencia de flavonoides, quinonas, glucósidos, glucósidos cardíacos, terpenoides y cumarinas. Los fenoles totales de los extractos que tuvieron mayor concentración fueron los extractos de pulpa y semilla de guayaba rosa (EP-R, ES-R) con valores de 797.41 y 746.58 mg de EAG/100g; mientras que el ES-A tuvo la menor concentración con 216.22 mg de EAG/100g. El porcentaje de actividad antioxidante se encontró en un rango de 104.5-309.20 % obteniendo el valor más alto la muestra (EP-A) y el valor menor la muestra (ES-A). El análisis fitoquímico de los extractos etanólicos de guayaba obtenida de las huertas de Salvatierra, Guanajuato. Muestra que los extractos analizados contenían compuestos activos que incluyen saponinas, flavonoides, quinonas, glucósidos, glucósidos cardíacos, terpenoides y cumarinas. Además, que mostraron concentraciones de fenoles, taninos y una alto porcentaje de actividad antioxidante. Lo que muestra que estos frutos tienen alto potencial como antioxidantes.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.