Capacidad bactericida de lignanos de origen natural contra aislados clínicos causantes de patologías orales
PDF (Español (España))

How to Cite

Morales Bernardo, L., Álvarez Cruz, E. D., López Rangel, W. M., González Pérez, A. R., Diaz Naches, A. G., Ramírez Zúñiga, M. de R., … Reyes Martínez, J. E. (2024). Capacidad bactericida de lignanos de origen natural contra aislados clínicos causantes de patologías orales. Jóvenes En La Ciencia, 28. https://doi.org/10.15174/jc.2024.4332

Abstract

El uso de plantas medicinales es una práctica común en México, se usan como tratamientos primarios en
gran variedad de enfermedades o incluso como complemento de tratamientos convencionales. La
odontología es un área en donde se han usado un sin fin de plantas medicinales, en la que los padecimientos
más frecuentes son la periodontitis, mucositis, perimplantitis y las caries. Dichos padecimientos son causados
por una gran variedad de microrganismos entre los que se encuentran Streptococcus mutans y Enterococcus
faecalis. En años recientes se ha reportado el aumento en la prevalencia de cepas resistentes al efecto de
los antibióticos por lo que en el presente trabajo se enfocó en el uso de extractos botánicos como una
alternativa de tratamiento. Algunos principios activos de la planta Magnolia han sido identificados
previamente, como los lignanos magnolol y honokiol. Los extractos botánicos de la planta Magnolia vovidesii
se obtuvieron de hoja madura y joven, sarcotesta y semilla. Se utilizaron a una concentración de 300 mg/mL
y mediante la técnica de difusión en disco, se determinó la capacidad bactericida de los compuestos
bioactivos y de los extractos botánicos sobre E. faecalis y S. salivarius aisladas de pacientes con patologías
bucales.

https://doi.org/10.15174/jc.2024.4332
PDF (Español (España))
Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.